FISIOTERAPIA ELCHE

Fisioterapia Elche

Fisioterapia Elche

La fisioterapia Elche es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas el masaje y electricidad.

Osteópata Elche

Método de tratamiento de las enfermedades que se basa en los masajes y la manipulación de las articulaciones; se fundamenta en la teoría de que el cuerpo es capaz de elaborar sus propios remedios contra las enfermedades y acepta el método terapéutico y de diagnóstico de la medicina científica.

Método K-Stretch® Postural (KSP)

K-STRETCH® es la revolucionaria hamaca postural creada para mejorar la postura y reequilibrar las tensiones musculares. Diseñada y concebida respetando la fisiología y la biomecánica del cuerpo humano, permite mejorar la elasticidad muscular y la condición física en general a través del estiramiento de las cadenas musculares

 

Diatermia

Diatermia

La diatermia es una técnica de electroterapia no invasiva que transfiere una corriente a la zona corporal elegida, provocando un aumento de la temperatura en el tejido a tratar ya sea músculo, tendón o ligamento para la recuperación fisiológica, rehabilitación de la movilidad o funcionalidad del segmento afectado. La diatermia se utiliza actualmente en una amplia gama de problemas de salud y en estética.

Ondas de Choque

Ondas de choque

Las ondas de choque son ondas acústicas portadoras de alta energía que se transmiten a través de la superficie de la piel y se difunden radialmente en el cuerpo, en la zona a tratar, acelerando los procesos de regeneración y recuperación de los tejidos. Las ondas de choque se utilizan para una variedad de propósitos.

Clínica fisioterapia Elche

 

En nuestra clínica de fisioterapia Elche Pilar Huertas ofrecemos atención especializada en las diferentes especialidades en Fisioterapia:

  • Fisioterapia Traumatológica Y Ortopedia: Tendinitis, Contracturas, Sobrecargas, Dolores Articulares y Ligamentosos, Fracturas, Etc. y Patologías Articulares como: Artritis Reumatoide, Artrosis (Desgaste Articular), Fibromialgia, Etc.
  • Fisioterapia Del Deporte: Prevención y Tratamiento de las Lesiones Deportivas, Recuperación e intervención en Pre y Post Competición.
  • Fisioterapia Neurológica: Hernias y Protrusiones Discales, EM (Esclerosis Múltiple), TCE (Traumatismo Craneoencefálico), Parkinson, Etc.
  • Fisioterapia Pediátrica: Cólico del Lactante, Tortícolis Congénita, Etc.
  • Fisioterapia Geriátrica o Gerontológica: Atención e Intervención Integral del Anciano, Pérdidas de Movilidad y Funcionalidad del Paciente Anciano.
  • Fisioterapia en Urología-Ginecología y Obstétrica: Incontinencia Urinaria/Fecal,  Preparación Física de la Mujer Embarazada, Reeducación Posparto, Etc.
  • Fisioterapia Cardio-Vascular: Drenaje Linfático, Flebitis, Edema en los Miembros Inferiores o Superiores, Etc.
  • Fisioestética, Dermatología y Cirugía Plástica: Cicatrices, Queloides, Quemaduras, Celulitis, Flacidez, Etc.

 

Osteópata Elche

 

Como osteópata Elche, Pilar Huertas ofrece:

  • Osteopatía estructural
  • Osteopatía visceral
  • Osteopatía craneal

La osteopatía es una práctica que utiliza la manipulación manual del cuerpo para diagnosticar y tratar problemas de salud. Se puede aplicar en áreas como dolor musculoesquelético, síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y más.

La osteopatía estructural se centra en el marco estructural del cuerpo, mientras que la osteopatía visceral se centra en los órganos y tejidos del interior del cuerpo. La osteopatía craneal es una extensión de la osteopatía estructural.

El uso de esta terapia ha ido creciendo constantemente con el tiempo debido a su éxito en el tratamiento de diversas afecciones y su capacidad para ayudar a los pacientes a recuperar su función después de una lesión o cirugía.

Fisios en Elche

 

Los fisioterapeutas trabajan con pacientes de todas las edades, desde bebés hasta ancianos. Los fisios en Elche también trabajan con personas que tienen discapacidades y enfermedades crónicas, así como con aquellos que solo quieren mejorar su bienestar físico.

Los fisios en Elche deben ser capaces de evaluar y tratar a pacientes con una amplia gama de condiciones, que incluyen: problemas musculoesqueléticos, trastornos neurológicos, problemas respiratorios, problemas circulatorios y problemas digestivos.

Hay una gran variedad de fisios en Elche, pero lo que nos diferencia realmente son nuestros clientes. No tomes nuestra palabra, simplemente mira nuestras recomendaciones en Google. O lee lo que dicen algunos de

NUESTROS CLIENTES

Pilar Huertas
5.0
Basado en 191 reseñas.
powered by Google
francisco barraquelfrancisco barraquel
14:17 03 May 22
Un trato excelente por parte de Pilar y una gran profesional que va a encontrar solución a prácticamente cualquier problema, incluido los cólicos de mi bebé.
Marian FernandezMarian Fernandez
20:18 20 Apr 22
Muy buena profesional..Un placer ponerme en sus manos. Volveré, sin lugar a duda....
Aurora RodríguezAurora Rodríguez
15:29 20 Apr 22
Me hice un esguince y no tuvo ningún problema en atenderme un sábado de urgencia. El trato es inmejorable y Pilar una profesional de 10!
Maybell FloresMaybell Flores
15:13 20 Apr 22
Un trato magnífico!!!🥰He notado resultados desde la primera sesión!100% recomendado!
Raquel TinezRaquel Tinez
09:39 02 Feb 22
Descubrí la clínica de casualidad y puedo confirmar que ya se ha convertido en mi fisio de confianza. Pilar es una gran profesional, se nota que sabe lo que hace y lo que necesitas. Las instalaciones están muy limpias y cuidadas.
js_loader

Nuestros tratamientos en la clínica de fisioterapia Elche Pilar Huertas, se basan en técnicas manuales directas, aunque también utilizamos la osteopatía, electroterapia, magnetoterapia, diatermia, punción seca, ejercicios terapéuticos, ondas de choque y k-stretch, evaluando lo más adecuado para obtener los mayores beneficios para el paciente.

Tras muchos años de trabajo perseverante y riguroso junto a una gran vocación de ayuda a las personas, en concreto a mis pacientes, dando solución a sus problemas físicos que incomodan o incapacitan su vida y su día a día ponemos a su disposición nuestros servicios en la clínica de fisioterapia Elche Pilar Huertas.

Contamos también con SERVICIO A DOMICILIO.

FAQ – PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUIÉN ES EL FISIOTERAPEUTA Y QUÉ HACE?

Es el profesional sanitario que se encarga de brindar servicios que desarrollen, mantengan y restauren el máximo movimiento y capacidad funcional de las personas tras lesiones neurológicas,  traumatismos, cirugías y más. Pero entre los factores que determinan las limitaciones a la autonomía ya las actividades cotidianas también se encuentran los llamados problemas dolorosos.

Ayudan a las personas en cualquier etapa de la vida, cuando el movimiento y la función se ven amenazados por el envejecimiento, lesiones, enfermedades, trastornos, afecciones o factores ambientales.

En definitiva a aumentar su calidad de vida.

¿QUÉ PUEDE HACER EL FISIOTERAPEUTA?

El tratamiento del fisioterapeuta debe ser capaz de integrar diferentes componentes: técnicas manuales, ejercicios, técnicas instrumentales. El fisioterapeuta conoce en profundidad las alteraciones del movimiento asociadas al dolor, el equilibrio de las funciones que regulan nuestra postura, los mecanismos que generan el dolor y aplica su tratamiento con técnicas y ejercicios específicos.

En concreto:

  • Lleva a cabo un examen/evaluación integral del paciente
  • Evalúa los hallazgos de la evaluación para hacer juicios clínicos
  • Formula un diagnóstico fisioterapéutico, pronóstico y plan de tratamiento
  • Proporciona intervención dentro de su competencia profesional y determina cuándo los pacientes deben ser referidos a otro profesional de la salud
  • Implementa un programa de intervención
  • Determina los resultados de su tratamiento (reevalúa)
  • Enseña y brinda recomendaciones para tratamiento en casa
¿PUEDE EL FISIOTERAPEUTA HACER UN DIAGNÓSTICO?

El fisioterapeuta es un personal sanitario que puede elaborar el  diagnóstico de fisioterapia, el cual surge a partir del examen y la evaluación del paciente. Es el resultado de un proceso de razonamiento clínico con la finalidad de identificar los factores que influyen positiva y negativamente en el funcionamiento del sistema de movimiento (muscular, nervioso y óseo) que generan deficiencias existentes o potenciales, derivadas de una patología o lesión, que generan limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.

Es un diagnóstico que profundiza en los problemas funcionales o disfunción del movimiento, asumidos en los términos de  funcionalidad estable o en desarrollo o bien disfunción para los casos patológicos

Ej.:
Diagnóstico médico: esclerosis múltiple, artrosis de rodilla,…

Diagnóstico fisioterapéutico: trastornos del equilibrio, dificultad para doblar la rodilla, dolor, dificultad para andar, vestir, etc …

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA?

El tratamiento de fisioterapia ofrece diversas posibilidades de intervención desde terapias instrumentales hasta terapias manuales. Se utilizan múltiples técnicas: reeducación funcional, vendaje funcional, cinesiterapia, reeducación propioceptiva, terapias manuales (pompage, masoterapia, miofascial, movilización pasiva, manipulaciones), ejercicio terapéutico. Una parte igualmente importante del tratamiento es también la explicación del problema y, cuando sea necesario, también del funcionamiento de nuestro organismo, para que los pacientes tengan una correcta comprensión de lo que ocurre y de los objetivos del tratamiento.

TENGO DOLOR EN EL CUELLO (O DOLOR DE ESPALDA, O ESCIATALGIA). ¿QUÉ PODRÍA SER? ¿QUE PUEDO HACER? ¿PUEDES EXPLICAR QUÉ EJERCICIOS SON ÚTILES?

El dolor puede tener diversas causas y para que la terapia sea efectiva debemos identificar con precisión todas las estructuras involucradas (no necesariamente limitadas al área donde se siente el dolor); esto es posible a través de la evaluación de fisioterapia.

Por la misma razón, no podemos recomendar técnicas y ejercicios estandarizados o comunes a pacientes con síntomas similares, ya que un ejercicio que puede tener efectos beneficiosos en un paciente, puede ser ineficaz o incluso dañino para otros y solo después de la evaluación individual de fisioterapia podemos sugerir las técnicas y ejercicios adecuados para intervenir eficazmente en su problema.

LO QUE DEBE ESPERAR EN SU PRIMERA VISITA

Cuando llegas a la clínica Pilar Huertas Fisioterapia y Osteopatía, procederemos de la siguiente manera:

  • El fisioterapeuta procederá a hacerte unas preguntas para conocer tu historial médico y entender cuáles son los síntomas que sientes. Esto le ayudará a enfocarse en su problema concreto y a pensar en la terapia más adecuada para su caso específico.
  • Se te dará un documento de Consentimiento Informado y otro sobre Protección de Datos, que deberás leer y firmar.
  • Se procede a verificar con pruebas y técnicas manuales lo referido durante la entrevista sobre el origen y comportamiento del trastorno 
  • Se le dará una explicación de lo que le sucede, forma y técnica a utilizar para su resolución más pronta y junto con usted, se planificará sobre cómo proceder.
  • Se realizará un tratamiento inicial dónde conocerás la tecnología y técnicas que se van a utilizar, comprobando los resultados y cambios en tu cuerpo.
¿CUÁNDO ES NECESARIA LA FISIOTERAPIA?

La fisioterapia en sentido general es útil para ayudar a la recuperación tras un traumatismo o una patología grave, tratando de obtener el mejor estado de salud posible. El fisioterapeuta también se ocupa cuando hay un mal funcionamiento del sistema músculo-esquelético debido a múltiples factores de la vida diaria que sobrecargan y tensionan los tejidos blandos (músculos, ligamentos y tendones) ocasionando malestar, limitación y/o dolor.

 Los problemas más habituales que se tratan con fisioterapia son:  

  • Tratamiento preparatorio para la cirugía
  • Tratamiento postoperatorio para la recuperación
  • Adherencia quirúrgicas
  • Recuperación de traumatismos/lesiones (esguinces, luxaciones, contracturas, tendinitis, fascitis, calcificaciones, rotura fibrilar, desgarros musculares, etc.)
  • Dolor de espalda (lumbalgia), Dolor de cuello (tortícolis)
  • Dolor por padecimiento de nervios periféricos (ciática, braquialgia) 
  • Dolor en las articulaciones (rodilla, codo, cadera y hombro)
  • Mareos y vértigos
  • Cefaleas, Migrañas
  • Reeducación postural

 

 Pero también estamos preparados y contamos con experiencia en:

  • Cólico lactante, PBO, TC y PlG
  • Bruxismo
  • Linfedema
  • Hernias, Protusiones
CUANDO COMIENZA EL DOLOR, ¿CUÁNTO TIEMPO DEBO TARDAR EN IR A EXAMINARME?

Depende de la causa:

1) Después de un trauma es mejor iniciar el tratamiento lo antes posible o, si esto no es posible, recibir consejos útiles de qué hacer hasta que pueda comenzar el tratamiento.

2) Si el dolor ha surgido espontáneamente y no limita las actividades diarias, puede esperar unos días.

3) Si, por el contrario, el dolor es agudo y las actividades diarias también están parcialmente comprometidas, es mejor acudir de inmediato a nosotros.

 Esta pregunta casi siempre la hacen aquellos que caen en el segundo caso (caso 2).

La mayoría de estas personas piensan que el dolor desaparece por sí solo. Dado que esto puede suceder, es posible esperar unos días, pero no es útil retrasar hasta unos meses o incluso años. Como siempre decimos a nuestros pacientes “aquello que dura más de 2/3 días ya no son agujetas… ni una “mala postura” por la almohada, colchón o sofá…  hay que mirarlo”

Es importante tener en cuenta que el dolor en la fase subaguda, o peor aún, crónica, suele tardar más en solucionarse.

¿ME VA A DOLER?

Es muy frecuente que la gente acuda a una consulta de fisioterapia con el temor de que la sesión va a ser dolorosa generando sensaciones desagradables, y en caso de no serlo se tiende a relacionar con la baja efectividad.

En nuestra clínica contamos con aparatología de última generación como las ondas de choque radiales y diatermia, radiofrecuencia o tecarterapia las cuales con un número menor de sesiones solucionamos su problema, y lo mejor de todo, sin dolor.

Siempre teniendo en cuenta la importancia de hacer un tratamiento personalizado en función de cada patología y así garantizarles el mejor servicio.

¿CÓMO VESTIR PARA IR AL FISIOTERAPEUTA?

En primer lugar os pedimos que no os olvidéis del buen humor en casa y las ganas de colaborar ya que es muy difícil ayudar al paciente que no está motivado para sanar.

 

Además, te recomendamos ropa cómoda que sea fácil de quitar/poner. Si hay necesidad de trabajar las extremidades inferiores, lo mejor es usar pantalones cortos sueltos o pantalones cómodos, elásticos y sueltos. Para las extremidades superiores basta con una camiseta de manga corta.

Se aconseja no llevar relojes, joyas y otros complementos.  Si hay alguna necesidad especial, se le avisará en el momento de reservar los tratamientos.

 

Trae también la documentación médica relacionada con tu problema (p. ej., visitas al especialista o médico de familia, pruebas realizadas, recetas del médico de familia o especialista).

¿QUÉ DEBO HACER PARA REALIZAR LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA?

Inicialmente, deberá programar la cita ya sea de forma presencial, por correo electrónico, por teléfono, así como también podrá reservar su cita en la página web de Reserva de Citas.

En la consulta se delinea el plan de tratamiento. Posteriormente se realiza el pago y se programan los tratamientos, de acuerdo a su disponibilidad y de la agenda de la clínica.

¿CUÁNTO CUESTA UNA SESIÓN DE FISIOTERAPIA?

No hacemos distinción entre primeras consultas y las siguientes. Pero sí es necesario una hora para esa primera vez que nos veamos donde evaluamos tu problema desde la experiencia de nuestro bagaje profesional de más de 20 años y todos los conocimientos adquiridos hasta el día de hoy en nuestra constante formación. Salvo excepciones, finaliza con un primer tratamiento.

Las sesiones oscilan entre 28€, 35€ y 45€ dependiendo del tipo, duración, tecnologías utilizadas y utilización de bonos.

Tenemos precios especiales para pacientes con discapacidad, estudiantes, jubilados o desempleados siendo las consultas de una hora 40€ y medias horas a 25€

¿CUÁNTO TIEMPO DEBE DURAR LA FISIOTERAPIA? ¿CUÁNTOS TRATAMIENTOS NECESITO HACER PARA SENTIRME BIEN?

La respuesta depende del problema de la persona. Cada persona es diferente: la edad, la resiliencia, los factores genéticos, la salud general, el estilo de vida, las lesiones previas, la cronicidad del trastorno, etc… son factores que influyen en la duración del tratamiento. Una misma patología puede tener un impacto diferente en distintas personas, debido a los múltiples factores que intervienen.

Para obtener una respuesta precisa, recomendamos una primera visita para realizar una evaluación más profunda, durante la cual será mi responsabilidad dar una respuesta personalizada y completa. A cada uno su camino terapéutico personalizado, a cada uno la solución a su medida.

¿QUÉ PASA SI NO ACUDO A MI SESIÓN?

Son entendibles los imprevistos de última hora por múltiples causas. Pero te rogaría avisaras con 24 horas de antelación por Teléfono o WhatsApp si no vas a acudir a tu cita. De esta forma podré atender a otro paciente que lo necesite en dicha hora.

Dos olvidos reiterados darán como resultado el abono de antemano de la consulta.

¿ES POSIBLE HACER UN PAQUETE/BONO DE SESIONES?

, a lo largo de los años he descubierto que es más conveniente para el paciente. Los bonos son de 5 sesiones que se abonan por adelantado pudiéndose reducir el precio de la consulta hasta 10€ las de una hora y 8 € las de media hora. Te informaré con total confianza y profesionalidad si son adecuados y cuál de ellos dependiendo de tu patología en ese momento.

¿LA FACTURA DEL PROFESIONAL SANITARIO (MÉDICO, PSICÓLOGO, FISIOTERAPEUTA, LOGOPEDA,…) ESTÁ SUJETA AL PAGO DE IVA?

No, los servicios de salud están exentos de IVA según artículo 20.Uno.3º de la Ley 37/1992 del IVA por ello la asistencia sanitaria a personas por un fisioterapeuta estará exenta de IVA independientemente de quién sea el destinatario de estos servicios.

TENGO UN SEGURO QUE REEMBOLSA LOS GASTOS MÉDICOS, ¿QUÉ DEBO HACER PARA OBTENER EL REEMBOLSO?

Es recomendable comprobar dos aspectos con su compañía de seguros:

– La redacción que se debe utilizar en la factura

– La necesidad de una receta del médico/médico especialista

¿QUIÉN NO ES FISIOTERAPEUTA?

La consideración de Fisioterapeuta como profesión sanitaria titulada queda definida en el Artículo 2 de la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: “Profesiones sanitarias tituladas. De conformidad con el artículo 36 de la Constitución, y a los efectos de esta ley, son profesiones sanitarias, tituladas y reguladas, aquellas cuya formación pregraduada o especializada se dirige específica y fundamentalmente a dotar a los interesados de los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la atención de salud, y que están organizadas en colegios profesionales oficialmente reconocidos por los poderes públicos, de acuerdo con lo previsto en la normativa específicamente aplicable.”

Así mismo, serán competencias del fisioterapeuta todas aquellas contempladas en la Orden CIN 2135/2008, de 3 de julio

Por diversas razones, se suele comparar con el Fisioterapeuta a algunos profesionales que tienen características y habilidades diferentes a las del Fisioterapeuta.

  • Kinesiólogo: La Kinesiología es una técnica que puede o no utilizar un fisioterapeuta. No tiene validez legal definida.
  • Quiropráctico: figura actualmente no reconocida en España 
  • INEF: Licenciatura en Educación Física, figura sustituida por el CAFD
  • CAFD o Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Tienen competencias en el manejo del sujeto sano sin problemas de salud (patología, dolor,…)
  • Masajista o Quiromasajista: figura no autorizada para ejercer actividades de salud sino exclusivamente dirigidas al bienestar.
  • Osteópata: figura actualmente no reconocida en España y no autorizada para ejercer la asistencia sanitaria. Actualmente representa una especialización de las profesiones sanitarias (médico, fisioterapeuta,…)
  • Entrenador personal: debe ser razonablemente un CAFD con habilidades de entrenamiento atlético. Sin embargo, se trata de una figura no autorizada para ejercer la asistencia sanitaria.
  • Posturólogo: título sin validez legal propia.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE NO ACUDIR A UN FISIOTERAPEUTA?

El ciudadano que tenga un problema/necesidad de salud debe ser atendido por un profesional calificado y competente en la materia. Las figuras mencionadas no poseen los requisitos legales ni las habilidades para poder gestionar una necesidad de salud: las consecuencias pueden ser retrasar el logro de la recuperación funcional o incluso la ocurrencia de eventos adversos siguiendo enfoques incorrectos y/o inadecuados.

¿QUÉ MÉTODOS DE PAGO SE ACEPTAN?

Preferentemente efectivo. En caso de no ser posible bizum o transferencia.

Nuestra pasión… tu Salud

Déjanos ayudarte

Te atendemos en SERIO y no en SERIE…

¡Contáctame sobre cualquier duda que te pueda surgir!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información 'aquí', pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest